Asamblea constitutiva del área LGTBI de UGT de Madrid

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, y la secretaria general de UGT de Madrid, Marina Prieto, clausuraron la Asamblea LGTBI de UGT de Madrid, celebrada el pasado 1 de ciciembre en la Escuela Julián Besteiro, en la que se han reunido afiliados y afiliadas LGTBI de la región que han debatido sobre las próximas acciones del sindicato en esa materia.

Leer mas…

Jornada "UGT un sindicato en defensa de la igualdad"

La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha intervenido en la jornada “UGT, un sindicato en defensa de la igualdad”, organizada por la Unión de Madrid y celebrada en la Escuela Julián Besteiro, el pasado 24 de octubre, donde ha hecho un repaso a los principales hitos del feminismo español "Debemos seguir abanderando las politicas de igualdad entre mujeres y hombres"

Programa y fotos de la Jornada

Leer mas…

Conferencia e inauguración de la exposición “Willy Brandt. 1913-1992”

El miércoles 1 de junio en la Escuela Julián Besteiro, a las 18:00 h, Bernd Rother pronunciará la conferencia “Willy Brandt, la socialdemocracia y España” y a las 19:00 h se inaugurará la exposición Willy Brandt. 1913-1992. Una vida por la libertad, la paz y la reconciliación entre las naciones.

Participarán: Isabel Navarro Cendón, Luise Rürup y Luisa Carcedo Roces.

Tras el acto se servirá un vino español.

Aforo limitado.

Leer mas…

II Jornada con motivo del 35º aniversario de la UTC-UGT

(Foto: Agustín Millán)

La Coordinadora de la UTC-UGT y Vicepresidenta de EUROCADRES, Paula Ruiz Torres, participa el jueves, 13 de mayo, en la II Jornada del 35 aniversario de la UTC-UGT: Liderazgo femenino sostenible, organizada conjuntamente por la Unión de Técnicos y Cuadros de la UGT y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL.

Leer mas…

Jornada sobre la situación actual del registro de la jornada

El Secretario de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino, ha afirmado que el sistema de registro de jornada debe asegurar “la fiabilidad e invariabilidad de los datos; impedir la manipulación, alteración o creación posterior del registro; permitir una gestión objetiva y facilitar el acceso del trabajador/ trabajadora a la información almacenada, siendo éste un elemento fundamental, pues el trabajador debe poder comprobar que existe correspondencia entre lo reflejado por la empresa y la jornada que efectivamente ha hecho”.

Leer mas…

Páginas