El cantautor extremeño “Luis Pastor” es “XIX Premio Julián Besteiro de las Artes y las Letras”. Así lo ha fallado, el pasado jueves 5 de junio, el Jurado de este galardón, del que forma parte el Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, y que integra a escritores y creadores, sindicalistas e importantes personalidades del ámbito cultural y social. El próximo 20 de junio a las 18:30 horas se celebrará un acto cultural para hacer entrega de este Premio, en la Escuela Julián Besteiro de UGT, situada en la C/Azcona, 53.
El Jurado del “XIX Premio Julián Besteiro de las Artes y la Letras” ha concedido este galardón al cantautor por su trayectoria artística, creador y comprometido, las letras de sus canciones protestas han ido dirigidas a la libertad, la unidad y la lucha solidaria, junto con el compromiso político y social durante la transición democrática.
Llega a Madrid, a principios de los sesenta. En 1972, graba un disco con once canciones sobre textos de Blas de Otero, Pablo Neruda, Miguel Hernández y Guillén, disco que no pudo editarse como consecuencia del rechazo represivo y demoledor de la censura. En aquellas circunstancias, el gran proyecto se vio reducido a la edición de un primer single –1972– con dos temas: "La huelga", de Pablo Neruda –canción a la que tituló "La huelga del ocio". Para despistar a la censura– y "Con dos años", de Miguel Hernández.
Luis consolidó un descubrimiento que le marcó musicalmente para siempre; fue su encuentro con la música y la canción portuguesa, que le entusiasmó y con la que conoció a magníficos músicos que le acompañaron en la grabación de segundo disco “Vallecas” (1976).
En 1977 grabó su tercer álbum "Nacimos para ser libres", que coincidiendo con las primeras elecciones generales y con el inicio de la transición democrática en nuestro país, apuntaba clara y directamente hacia la reivindicación de la libertad como un don y un derecho característico de la identidad humana, y hacia las claves imprescindibles para que esa libertad se hiciera posible: la unidad y la lucha solidaria.
Es importante resaltar el encuentro creador vivido por Luis con dos grandes poetas: José Saramago, del que surgió el discolibro en español y portugués "Nesta esquina do tempo" (2006) ("En esta esquina del tiempo"), y Miguel Hernández, con motivo de la celebración, en 2010, del "Centenario de su Nacimiento".
Ha trabajado con artitas como Pasión Vega, Bebe, Pedro Guerra, Javier Alvarez, Miguel Ríos, Leo Minas, Joäo Afonso, Luis Barbería, Lourdes Guerra, Dulce Pontes, Bidinte, Martirio, Leo Minax y Chico César.
Noticias relacionadas
http://130aniversariougt.es/se-reune-jurado-premio-julian-besteiro-artes-letras/