Creación de un portfolio electrónico: de la descripción a la reflexión

CURSO PROMOVIDO POR EL INSTITUTO SINDICAL EUROPEO (ETUI) DE LA CONFEDERACIÓN EUROPEA DE SINDICATOS

Fecha: 11 Sep 2025

participantes

Curso impartido del 9 al 12 de septiembre de 2025 en la Escuela Julián Besteiro de UGT. dirigido a participantes del itinerario formativo de Euroformadores que hayan completado el primer nivel (ETT1).

La práctica reflexiva es una herramienta fundamental para las personas formadoras. Les permite examinar de manera crítica sus propios métodos de enseñanza, evaluar el impacto de sus enfoques e identificar oportunidades de mejora. Como dijo célebremente John Dewey: “No aprendemos de la experiencia... aprendemos al reflexionar sobre la experiencia”. La reflexión transforma la acción rutinaria en aprendizaje intencionado, lo que permite a las personas formadoras perfeccionar sus estrategias y responder mejor a las diversas necesidades del alumnado. En palabras de John Maxwell: “La reflexión convierte la experiencia en comprensión”. Al convertir la reflexión en un hábito regular, las personas formadoras no solo enriquecen el proceso de aprendizaje, sino que también fomentan un desarrollo profesional más profundo.

Un portafolio electrónico (e-portafolio) es una herramienta eficaz para analizar y visualizar trayectorias profesionales y de aprendizaje. Ampliamente utilizado en contextos educativos, permite mostrar el desarrollo profesional de una persona, sirviendo como base para evidenciar competencias, logros y progresos. Los e-portafolios también desempeñan un papel clave al mostrar información, evidencias de aprendizaje, observaciones y el proceso continuo de autoevaluación y mejora. Por tanto, los e-portafolios son una parte integral del itinerario de Euroformadores.

Objetivos del curso:

Definir los componentes fundamentales de un e-portafolio y su función como herramienta de evaluación en la gestión educativa.

Explicar el papel de la reflexión en el proceso de aprendizaje y su integración en el desarrollo del e-portafolio.

Analizar ejemplos de e-portafolios para aprender prácticas eficaces e identificar áreas de mejora.

Aplicar técnicas y prácticas reflexivas para evaluar y mejorar la calidad y la relevancia del contenido del e-portafolio.

Mostrar el uso de herramientas y plataformas digitales comúnmente utilizadas para crear y mantener e-portafolio.

Diseñar y construir las secciones de un e-portafolio individual en función de criterios y directrices específicas.

Fuente: EJB