Pedro Almodóvar recibe el XXIV Premio Julián Besteiro de las Artes y las Letras
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha hecho entrega del galardón
Fecha: 15 Oct 2025

» Aquí puedes ver todas las imágenes del acto
» Aquí puedes ver el vídeo completo del acto
El director de cine, guionista y productor español Pedro Almodóvar ha recibido este martes el XXIV Premio Julián Besteiro de las Artes y las Letras. El galardón ha sido entregado por el secretario general de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT), Pepe Álvarez, y la directora de la Escuela Julián Besteiro, Isabel Navarro, en un acto celebrado en dicho enclave.
En su intervención, Álvarez ha resaltado que Pedro Almodóvar se caracteriza por “ser un hombre hecho a sí mismo” y que “nos ha hecho ver, a través de las pantallas, un mundo que había mucha gente que no conocía”.
En este sentido, Álvarez ha valorado que el trabajo del cineasta ha permitido a los espectadores y espectadoras acercarse a cuestiones que van desde los derechos de las mujeres hasta el reconocimiento del colectivo LGTBI.
“Es todo un honor que esté Pedro Almodóvar presente aquí para recoger este reconocimiento. Para UGT, es un verdadero placer poder hacerle entrega de este premio. Sin él, este país difícilmente sería hoy como lo conocemos”, ha añadido Álvarez.
Por su parte, Almodóvar ha agradecido este reconocimiento, que ha tildado de “verdadero regalo” y ha valorado la capacidad del cine para atravesar a los espectadores y que cada uno haga suyas las historias que cuentan las películas. “Me alegro muchísimo de que mi cine haya trascendido y haya transportado a parte de mi país”, ha concretado.
“Hubo un momento en el que en España perdimos el miedo. Ser joven en los 70 era maravilloso. Yo disfruté de la libertad y también la narré. Celebré la libertad que el pueblo español estaba disfrutando en ese momento. Habían cambiado mucho las cosas y mis películas representaban esa libertad. Para muchos fue una liberación”, ha explicado el cineasta sobre su propia trayectoria.
Por último, Almodóvar ha señalado que “nos ha costado mucho tiempo conseguir esta libertad y ahora no podemos volver a sentir miedo a pesar del reaccionarismo de algunos sectores de la política”. Así, el cineasta ha remarcado que “deberíamos estar muy preocupados” ante las encuestas que dicen que el 25% de las personas jóvenes admiten que no les importaría vivir en una dictadura. “Su vida se reduciría enormemente”, ha zanjado.
La gala, a la que también han asistido una delegación de la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; la ministra de Igualdad, Ana Redondo y el ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha sido conducida por la presentadora de televisión, actriz y economista Marta Flich y ha contado con las actuaciones de las artistas Samantha Ballentines y María Peláe. Además, en el acto se ha reproducido un vídeo que denuncia el genocidio israelí sobre el pueblo palestino y exige el fin de la masacre.
El compromiso de UGT con la cultura
Este premio va unido a la voluntad de demostrar el compromiso de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) con la cultura, sus creadores y creadoras y con las personas trabajadoras como partícipes y protagonistas. El galardón forma parte de la historia del sindicato y de su práctica sindical. Su objetivo es reconocer una trayectoria profesional relevante donde la creación está unida a los valores humanos y sociales.
Así, el jurado de esta edición, del que forma parte el secretario general de UGT, Pepe Álvarez; el escritor Benjamín Prado; el periodista José Mª Izquierdo; el fotógrafo Rafael Roa y los académicos de las artes escénicas Paloma Pedrero, Fernando de las Heras y Amparo Climent, ha premiado a Pedro Almodóvar por su contribución a la difusión de la cultura española en el mundo y por ser una de las figuras más importantes del cine contemporáneo con una marca inconfundible que plasma a la perfección el espíritu y el alma castellano-manchega.
Del mismo modo, el jurado reconoce la labor del cineasta para empoderar y ensalzar la figura de la mujer a través de sus personajes y hacer llegar un mensaje de igualdad, no discriminación y libertad a todos los espectadores y espectadoras. Además, se ha valorado su lucha por los derechos LGTBI, en contra de la extrema derecha y a favor del progreso.
Noticia en otros medios:
ABC, EL DIARIO, EL INDEPENDIENTE, MUNDIARO, EUROPA PRESS, EL CORREO, PÚBLICO