Pedro Almodóvar, XXIV Premio Julián Besteiro de las Artes y las Letras

El acto de entrega será el próximo 14 de octubre a las 18.00 horas en la Escuela Julián Besteiro

El director de cine, guionista y productor, Pedro Almodóvar, gana el XXIV Premio Julián Besteiro de las Artes y las Letras. Este premio va unido a la voluntad de demostrar el compromiso de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) con la cultura, sus creadores y con las personas trabajadoras como partícipes y protagonistas. El galardón forma parte de la historia del sindicato y de su práctica sindical. Su objetivo es reconocer una trayectoria profesional relevante donde la creación está unida a los valores humanos y sociales. 

El jurado de esta edición, del que forma parte el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, el escritor Benjamín Prado; el periodista José Mª Izquierdo; el fotógrafo Rafael Roa; los académicos de las artes escénicas Paloma Pedrero, Fernando de las Heras y Amparo Climent, premia al cineasta por su contribución a la difusión de la cultura española en el mundo, por ser una de las figuras más importantes del cine contemporáneo con una marca inconfundible que plasma a la perfección el espíritu y el alma castellano-manchega. 

Del mismo modo, reconoce su labor para empoderar y ensalzar la figura de la mujer a través de sus personajes y hacer llegar un mensaje de igualdad, no discriminación y libertad a todos los espectadores/as. Además, el jurado ha valorado su lucha por los derechos LGTBI, en contra de la extrema derecha y a favor del progreso.  

La carrera cinematográfica de Almodóvar se inició en 1980, ha realizado más de 20 películas y ha recibido los principales galardones cinematográficos internacionales, entre ellos dos premios Óscar, un León de Oro, un premio Ariel y varios Premios Goya, lo que le ha consolidado como uno de los cineastas más importantes y reconocidos a nivel internacional.

Entre los premiados en ediciones anteriores se pueden encontrar nombres tan ilustres como Cayetana Guillén Cuervo, María Galiana, Iñaki Gabilondo, Icíar Bollaín, Ana Belén, Joaquín Sabina y Almudena Grandes.

Fuente: EJB